Escuchar
Una cuenta bancaria en Estados Unidos es clave para operar una inversión inmobiliaria correctamente. Pero abrirla mal puede salir más caro que no abrirla.En este artículo repasamos los errores más comunes que cometen los inversores hispanohablantes al intentar abrir una cuenta bancaria en EE.UU., y cómo podés evitarlos desde el primer paso.
1. Elegir el banco equivocado
No todos los bancos de EE.UU. aceptan no residentes. Tampoco todos ofrecen apertura remota. Muchos inversores pierden semanas hablando con bancos tradicionales que nunca van a aprobar su solicitud.
¿La clave? Trabajar con bancos o fintechs especializadas en extranjeros, y hacerlo con una estructura legal correctamente constituida (como una LLC o Trust).
2. No tener una estructura legal previa
Intentar abrir una cuenta a tu nombre personal, sin una LLC, es una de las causas más frecuentes de rechazo. En muchos casos, el banco necesita verificar la legitimidad de tu empresa en EE.UU. y su número de identificación fiscal (EIN).
La cuenta bancaria es la consecuencia de la estructura, no el primer paso.
3. No contar con asesoría para completar el KYC
Los bancos de EE.UU. están obligados a cumplir con controles de lavado de dinero y conocer a sus clientes (KYC). Si tus documentos no están bien preparados, si usás direcciones inconsistentes o si tu actividad económica no está clara, pueden rechazarte sin explicaciones.
Una guía adecuada en esta etapa marca la diferencia entre avanzar o quedar bloqueado.
4. Subestimar la validación fiscal cruzada
Algunos inversores completan formularios sin entender su impacto fiscal. Por ejemplo, mal declarar la relación entre la LLC y el beneficiario final puede generarte obligaciones impositivas innecesarias o duplicadas.
La apertura bancaria es un acto financiero y fiscal. No lo subestimes.
5. Confiar en soluciones “mágicas”
Hay ofertas que prometen abrirte cuentas en EE.UU. en minutos y sin requisitos. Muchas son plataformas no bancarias (wallets), o directamente soluciones ilegales que terminan en cierres de cuentas, congelamientos o reportes.
Tu cuenta debe ser legal, rastreable y útil para operar en el sistema financiero real.
¿Cómo lo resolvemos en Danunzio Partners?
Te ayudamos a:
- Constituir correctamente tu estructura legal y fiscal.
- Seleccionar el banco adecuado según tu perfil.
- Preparar la documentación para el onboarding bancario.
- Evitar errores fiscales con una visión binacional.
- Gestionar todo de forma 100% remota y sin viajes innecesarios.
Invertir bien empieza por bancarizarse bien.
¿Querés ayuda para abrir tu cuenta bancaria en EE.UU. de forma segura?
Danunzio Partners asesora a inversores hispanohablantes en la creación de estructuras legales, fiscales y bancarias para invertir con confianza en real estate en Estados Unidos.